Brocheta de pollo al estilo japonés con salsa original
Empanadillas de harina de trigo a la plancha , rellena de distintos ingredientes. ·Gyoza de pollo ·Gyoza de cerdo (Todas de un tipo)
A elegir entre: (Todas de un tipo) ·Gyozas de verduras ·Gyozas de Karee , curry japonés con ternera
Croqueta japonesa totalmente casera rellena de ternera y patata .Cubierta con panko , pan ralllado japonés.Contiene harina de trigo.
Bolas a base de harina de trigo relleno de pulpo.
Pollo frito marinado al estilo japonés con soja, sake y jengibre
Puré de patatas al estilo japones con verduras
Ensalada de tofu, algas wakame y verduras con salsa de sésamo blanco tostado
El konnyaku se trata de un alimento preparado a partir del tubérculo llamado Konjac. Es muy rica en fibra y muy baja en calorías , perfecta para una dieta baja en carbohidratos.
Agedashi-dofu es una forma japonesa de servir el tofu caliente con dashi (caldo). Este es un plato típico y muy conocido en Japón.
Croqueta japonesa casera de calabaza del norte de Japón (Hokkaido)
El ramen de miso obtiene su salinidad de un Tare a base de miso.Este toping de ramen es originario en el norte de Japón (Hokkaido). Lleva trozos de chashu, bambu, naruto y maiz dulce.
Este es el clásico ramen de estilo Tokyi. Shoyu significa "salsa de soja". Lleva trozos de chashu, bambu y naruto.
A diferencia del resto de ramen, el tantan-men es picante y contiene sésamo blanco. Lleva ternera picada picante.
Ramen de curry japonés picante. Un Karee especialmente elaborado con caldo de ramen. Lleva ternera picada con sabor a Karee y maiz.
Ramen de curry japonés picante, acompañado de Tonkatsu un cerdo rebozado con Panko (pan japonés) y maiz.
El ramen vegetariano es un caldo hecho a base de muchos tipos de verduras y alga kombu, hay de dos tipos de miso y de soja
Este Ramen tiene una base de caldo hecho con soja, picante, sésamo blanco tostado.
Arroz blanco japonés
Base de arrroz con pollo a la frito con salsa teriyaki.
El Kabayaki de anguila (unagi) es muy popular en japón como alimento nutritivo y proporciona resistencia. Se prepara a la parrilla con una salsa dulce a base de soja. Acompañado de un cuenco de arroz.
Es uno de los platos más populares en Japón que lleva arroz y Karee conocido aquí como curry japonés. El sabor es diferente según las verduras y carne que se usan. Se prepara a base de verduras, ternera y salsa de curry japonés. Es picante.
Katsu kare raisu es un combinación de tonkatsu con Karee raisu, la cual lleva lomo rebozado con panko japonés acompañado de arroz con Karee (Curry japonés). Es picante.
Es un plato típico de la cocina tradicional en casa de Japón , consta de una tortilla fina de huevo rellena de arroz, en Japón conocido como "chicken rice"
El Chashu don es un donburi de cerdo enrollado y cortado a finas lonchas acompañado de arroz y su misma salsa. El cerdo es cocinado a fuego lento durante 4 horas hasta que quede jugosa y tierna.
Se tarta de un cuenco de arroz cubierto con cerdo rebozado llamado Tonkatsu, huevo revuelto, cebolla y salsa katsudon. Se ha convertido en una moderna tradición para los estudiantes japoneses comer katsudon la noche antes de un examen.
El Oyako-Don es un donburi de arroz japonés preparado a fuego lento, consiste en trocitos de pollos, acompañados de un revuelto de huevo, cebolla, salsa oyako y arroz.
El Nattou es la fermentación de la semilla de soja. Es muy común en el día a día de los japoneses ya que aporta muchos beneficios al cuerpo.
El todudon es un donburi de arroz japonés que se prepara fuego lento, con tofu, huevos, cebolla como principales, junto con una salsa especial.
Udon con Aburaage (tofu frito cocinado con salsa de soja)
Udon con agedama
Udon con tempura de gambas y yasai kakiage
Udon cocinado en una olla cerámica (Donabe) de Japón. Contiene udon, caldo dashi , acompañado de kakiage (tempura de verdura), ebitempura, huevo, pollo, verdura y shiitake. NABE= cazuela YAKI=cocción DON=pasta udon
Yakisoba de verduras con fideos de trigo. Maximo Dos platos de yakisoba o yakiudon por mesa.
Yakisoba de cerdo con verduras con fideos de trigo. Maximo Dos platos de yakisoba o yakiudon por mesa.
Yakisoba de verduras con fideos gruesos de trigo. Maximo Dos platos de yakisoba o yakiudon por mesa.
Yakisoba de cerdo con verduras con fideos gruesos de trigo. Maximo Dos platos de yakisoba o yakiudon por mesa.
Este plato proviene de Hiroshima. El omusoba es yakisoba de cerdo envuelto en una tortilla fina de huevo y decorado con salsa por encima. "Omu" es tortilla de huevo y "soba" es de yakisoba por lo tanto es un plato de combinación.
Okonomiyaki, relleno de soja y col cortadas en finas hojas, acompañado de huevo, cerdo, y yakisoba, junto con salsa okonomiayki, y mayonesa japonesa.
Okonomiyaki estilo kansai, relleno de soja y col cortadas en cubos, aompañado de cerdo, salsa okonomiyaki y mayonesa japonesa.
El tonpei yaki es un plato muy popular en Osaka. Se trata de una tortilla de huevo rellena de carne de cerdo y cubierto de salsa.
Mochi relleno de helado de yuzu, un cítrico japonés.
El dorayaki es un postre muy famoso mundialmente ya que es el postre favorito de un personaje muy conocido llamado Doraemon. Consiste de dos bizcochos rellenos de azuki, chocolate entre más sabores.
Es una variedad de wagashi (postre tradicional japonés) consiste en mochi (pastel de arroz) rosado, dulce con pasta de judías rojas cubierto con una hoja de sakura (cerezo japonés) . Se consume con motivo del Festival de las muñecas (hina-matsuri) .
El taiyaki es un dulce japonés en forma de pez que su existencia supera más de 100 años. La pasta original de dentro es de judias rojas dulce. Se puede elegir entre judía dulce o chocolate. (Se sirve solo uno)
Tradicional mochi relleno de anko. Es un dulce japonés que consiste en un pequeño mochi (pastel de arroz glutinoso) con un relleno dulce, anko, pasta endulzada de judías azuki.
El omochi es un postre típico japonés, un pastelito hecho a partir de mochigome, un pequeño grano de arroz glutinoso. Esta se sirve junto con Kinako una harina de soja endulzada.
Flan casero con base de sésamo.
Mochi relleno de helado de té verde.
Dos bolas de helado de te matcha (te verde), acompañados de nata.
Dos bolas de helado de azuki (judía culce) acompañados de nata.
Tiramisú de té matcha acompañado de kastera (bizcocho de te matcha), Azuki (judías dulce) y un toque de licor de matcha.
Tradicional bizcocho japonés de té matcha. De textura muy esponjosa por su contenido de Mirin, un tipo de vino dulce de arroz.
Mochi relleno de helado de sésamo negro.
Mochi relleno de helado de chocolate.
Auténtico té verde, seleccionado por Kirin como la mejor combinación de dulce y umami para obtener el mejor sabor fresco y refrescante.
Es un té verde que aporta antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades, como el cáncer, también reduce niveles de colesterol. ( caliente )
Té verde japonés tostado con un sabor suave y sin amargor. (caliente)
Té verde mezclado con arroz integral tostado. (caliente )
Es el té verde más vendido y cococido en Japón. Té verde Oi Ocha, en español significa "Té por favor". Sin azúcares, ni calorías, elaborado a partir de hojas enteras de té premium, sin concentrados ni polvos de té.
Se caracteriza por su sabor fresco y intenso con sutiles notas amargas, es perfecta para suavizar los picantes.
La Kirin es la cerveza más popular de todo Japón, de baja fermentación, sin un sabor especialmente acusado. Es una cerveza fresca, rubia, elaborada con agua de manantial, arroz, malta de cebada, maíz, lúpulos y levadura.
Asahi Super Dry desarrolla un sabor "lager", elaborada con una levadura especial con un sabor refrescante y con un toque seco como primera sensación en el paladar, por el contenido de arroz.
La cerveza Koshihikari está hecha con el tipo de arroz, Koshihikari, el más popular de Japón. El sabor de esta cerveza es único, suave y con delicadas burbujas que estallan en el paladar.
Cerveza premium con un color ámbar rojizo, con un sabor fragante y rico que utiliza boniato tradicional de Kawagoe
Es una cerveza artesanal de trigo estilo witbier, de color amarillo dorado y brillante, ligeramente turbia con aroma dulce, decadente a plátano y caramelo.
Una cerveza sin alcohol única, que combina muy bien con la diversidad de la cocina japonesa.
Cerveza Negra sabrosa, pero suave y crujiente al estilo clásico de Sapporo. Sapporo Premium Black está elaborado con maltas oscuras tostadas y un amargor de lúpulo con sabores distintivos de café y chocolate.
Cerveza clásica japonesa que recrea la primera cerveza japonesa hecha en el período Edo. Notas de madera creadas por el cedro en el que envejece, siguiendo el antiguo método de estilo IPA.
IPA japonesa elaborada con mandarina japonesa salvaje "Fukure Mikan" y lúpulo aromático con un toque de naranja. Una gran cantidad de umami de malta que se complementa con el afrutado sabor del cítrico.
El ramune es la bebida refrescante de verano en Japón. Pero para la mayoría de los japoneses más que una bebida es una viaje a la infancia.
El Ramune de Meló es una bebida con gas de sabor a melón refrescante.
El gurepu soda es un refresco de soda de sabor a uva muy refrescante y con un sabor exótico
Soda japonesa con sabor a naranja
El Ramune de sabor Yuzu.
Excelente Junmai (puro arroz), para servir a cualquier temperatura, bastante seco, aroma de alcachofas, un gusto amargo equilibrado. Perfecto para maridar con platos vegetarianos, y yakisobas.
Honjozo, que expresa el perfil de sabor del arroz, tiene Umami, acidez y sequedad, se trata de un sake equilibrado, sin notas afrutadas y lleno de almendra, frutos secos y aromas de regaliz. Recomendado para maridar con Ramen, Udon y Karee.
Un honjozo, se caracteriza por tener un sabor redondo y con cuerpo, tiene una ligera acidez equilibrada por una dulzura que da un paladar refinado. Recomendado para maridar con todo tipo de entrantes y para ramen.
Es un Nama Chozo, un sake de la prefectura de Hyogo. Tiene un sabor equilibrado y muy elegante, un aroma afrutado y floral que se mantiene intacto y se extiende de forma muy intensa. Perfecto para ensaladas y algún postre.
Este Honjozo utiliza el arroz Dewasansan, con una especial atención a la fase de pasteurización corta para garantizar el máximo grado de aroma. Seco y refrescante, con ligeros aromas de melón y melocoton que dan paso al fuerte sabor umami y láctico.
El sabor de este producto es equilibrado y para las comidas es seco y no muy aromatico, se encuentran algunos toques de crema en nariz pero es un excelente compañero con platos que es ricos en umami. Perfecto con el Unagui, y con las ensaladas.
Sake espumoso con sabor a yuzu. El distinguido aroma de yuzu se aprecia en cada sorbo.
Un Junmai Koshu (añejo de 8 años)y Genshu (no diluido). Una receta desde el siglo XVI. Muy terroso, setas Shiitake, madera, caramelo, chocolate amargo. Recomendado para postres de sabores intensos como el chocolate, el azuki y el te matcha.
Sake Koshu, Junmai, añejo 10 y 15 años. De color dorado, con un bouquet complejo y estructurado y un sabor suave pero con una persistencia duradera. Perfecto para maridar con postres.
Koshu de 8 años, ligeramente amarillo. En nariz encontramos umami, café tostado, en boca es intenso, tiene buena acidez. Final con toques de café, chocolate y cremas. Perfecto para maridar con postres.
Un JunmaiDaiGinjo superpremium, aroma de melón y violetas a la nariz, plátano y crema a la boca. Tiene un pulido mínimo del 50% del arroz. Para maridar con todo tipo de platos.
Un JunmaiDaiGinjo superpremium BIO, de la prefectura de Yamagata, utiliza el arroz Dewasansan, uno de los mejores. Muy suave, aroma de manzana verde, melón, floreal, plátano y almendras. Evoluciona su sabor y aroma mediante se va calentando.
Licor ligero con ciruelas japonesas de calidad elaboradas con Nihonshu puro. Muy equilibrado en sabor, acidez y dulzura natural de las ciruelas.
Licor ligero con Yuzu (cítricos japoneses). Aroma de bergamota, limón, pomelo, cedro. Fresco y afrutado, excelente para postres o solo.
Itenso aroma de pera, elegante, denso como un néctar. Licor ligero con la pera japonesa más famosa: "la France" de Yamagata.
Licor ligero con melón japonés. Excelente como base para postres. Fresco también como aperitivo.
Licor ligero Sumomo (fruta japonesa entre melocotón, albaricoque y ciruela). Agridulce, suave y acido.
Con un color que recuerda al oro claro. En nariz se perciben aromas de albahaca, manzana verde y de miel. En el paladar se funden las notas de uvas verdes, de menta y tomillo. Tiene un final sutilmente dulce y picante con un toque de roble vainilla.
Con un color ámbar pálido. En nariz es suave y floral, con fuertes notas de pino. Destacan aromas de florales, vainilla, canela. Viene en una botella de cristal de 24 caras que simboliza las 24 estaciones del antiguo calendario lunar japonés.
Una sutil mezcla de whiskies de grano y malta. Cremoso y suave, afrutado y floral.
Embotellada a 51,4 % que ilustra perfectamente el carácter cuidadoso y preciso de los whiskies elaborados por Nikka. Elaborado con grano y malta de la destilería Miyagikyo y malta de Yoichi.
Creado para honrar a Masataka Taketsuru. Se compone principalmente de una sola malta de al menos 10 años en barricas de roble. Expresa fuertes aromas afrutados y florales con un toque de especias. De sabor dulce, fresco y envolvente.
Whisky japones destilado principalmente a base de maíz. En boca es una bebida posiblemente algo exótica, afrutada y única, donde encontramos notas finales de maíz, dulces y vibrantes. El nombre está dado por su creador, Eneas Coffey.
De color amarillo dorado de gran intensidad, ofrece en nariz aromas de flores blancas bien mezcladas con aromas de fruta madura. En boca es suave, edondo y con carácter, con notas avainilladas y ahumadas.
Con notas suaves de vainilla , unidas por fruta roja dulce. En boca aceite de naranja y chocolate, cebada fresca y roble tostado. Un final con ciruela fresca y uva blanca. Cereales y galletas de chocolate.
Es un whisky blended Japonés, de edición limitada, blando, fresco y afrutado. En nariz encontramos aromas de flor de naranja y notas de roble terroso. En boca se muestra fresco con matices de frutos de huerta, galletas saladas y dulce de caramelo
Madurado en barricas de roble Mizunara. Con aromas a durazno, peras caramelizadas y vainilla. En boca es floral y ligeramente dulce, es equilibrado y con cuerpo. Presenta un acabado lleno de fruta con un toque de anís.
KIYOMI significa «belleza pura» en japonés. Este ron fue elaborado en Okinawa, mediante la destilación de caña de azúcar local. El resultado es un ron limpio, muy aromático y fácil de beber sólo.
Teeda significa sol en okiwanense. Edición limitada de 2000 unidades.Con un ambar brillante, en nariz pasas con ron, canela y dulce de caramelo. En boca se encuentran pasas con ron, dulce de caramelo y jarabe de arce.
Los pedidos online estan desabilitados, para ver la carta ir a las tres linias y en "nuestra carta".
Carrer de Sant Benet, 5, 08302 Mataró
Dilluns Tancat Dimarts Tancat Dimecres 13:00–15:00, 20:00–22:00 Dijous 13:00–15:00, 20:00–22:00 Divendres 13:00–14:30, 20:00–22:30 Dissabte 13:00–14:30, 20:00–22:30 Diumenge 13:00–15:00
This web page was built with Mobirise themes